Sony SoundSnacks: estudio de caso

Trabajar en un proyecto de Sony casi siempre requería de un verdadero ingenio—y ciertamente lo hubo en el proyecto de marketing de este pequeño móvil enfocado en un “teléfono destacado”, el w350i. Vi un 350i en una tienda de teléfonos en Ámsterdam y casi lo compro como un recordatorio de este proyecto. El teléfono formó parte de la gama de Sony-Ericsson antes de que tomaran rumbos distintos.

Cada proyecto es un privilegio. Para ser honesto, es bueno que hayan algunas marcas que abran la puerta a expresiones más creativas y exposición en el mercado.

Para aquellos que no recuerdan los teléfonos walkman, permítanme decirles que nosotros recordamos uno de los primeros móviles “económicos”—el Motorola 8800X Ladrillo Retro—y tuvimos el primer pre-lanzamiento del teléfono de T-Mobile (One2One), el M310. Impresionantes elementos de la historia. Pero yo hago una digresión.

Cada proyecto es un privilegio. Para ser honesto, es bueno que hayan algunas marcas que abran la puerta a expresiones más creativas y exposición en el mercado. Nos enfocamos en juntar la arquitectura de la información para la experiencia, creadores de contenidos y diseñadores visuales de otras mesas de diseño para hacer que el producto final cobre vida. Una parte de la dirección del proyecto comenzó alrededor de una pieza de funcionalidad que encontró un desarrollador y que transformó el 2D en 3D en Flash (cuando flash era el requisito fáctico para cualquier forma de excelencia en multimedia en la Web).


Proyecto de video de la Experiencia de Usuario de Sony Sound Snacks

Proyecto de video de la Experiencia de Usuario de Sony Sound Snack

Lograr que funcione

La pantalla se transformó en una fuente de grabación y la visualización de sound snacks [pequeños fragmentos de sonidos]—imágenes de aves, nubes y arcoíris— pudo ser llevada a la platina de vidrio donde se la organizó para añadir la capa rítmica para predefinir las pistas. Junto con estas pistas, el usuario podía escoger un estado de ánimo para que combinara con el tipo de fondo musical y los sonidos disponibles para ellos.

Pensamos que era la mejor forma de compartir en redes sociales porque el usuario no solo compartía algosimplesino que compartían algo que ellos mismos habían creado en un corto periodo de tiempo que parecía interesante y que invitaba a otros a unirse y crear.

Una vez que el usuario había armado el soundtrack—o una disposición aleatoria de los sound snacks solicitados—el usuario podía ingresar sus datos personales y enviar sus interpretaciones a sus amigos, quienes a cambio, podían distribuirlas en su propia comunidad. Pensamos que era la mejor forma de compartir en redes sociales porque el usuario no solo compartía algosimplesino que compartían algo que ellos mismos habían creado en un corto periodo de tiempo que parecía interesante y que invitaba a otros a unirse y crear. Era una aplicación de paisaje sonoro de sumersión, efectiva e interactiva y que era muy divertida de utilizar. Y por supuesto, los destinatarios también podían crear sus propios sound snacks. Cuando se completaba una entrega, la aplicación transformaba la fuente plana en un mundo 3D con sound snacks que permanecían en su posición relativa que ocupaban en la fuente 2D. Muchas felicidades para el desarrollador pues obtuvo un resultado muy llamativo.

Extracto del sitio de SoundSnacks:

*Es un divertido micrositio de mensajería creado para promover el teléfono de Sony Ericsson.